sábado, 17 de octubre de 2009

El mundial Sub-20 de fútbol 2009 tiene sede en Egipto a partir del 24 de Septiembre y hasta el 19 de Octubre, a menos de un año del comienzo del Mundial en Sudáfrica 2010, FIFA organiza este evento tal cual lo viene haciendo desde hace 16 campeonatos (cada 2 años) en busca de las figuras que brillan o brillarán en los campos de juego.
El mundial Sub-20 ha sido ganado 6 veces por Argentina, 4 veces por Brasil, 2 Portugal, y 1 vez por España, Unión Soviética, Alemania y Yugoslavia.
Para esta edición, el gran ausente sin dudas es el equipo Argentino, que no ha obtenido un lugar dentro de los 24 cupos disponibles, los cuales se adjudican de acuerdo a la clasificación en los siguientes torneos:
AFC (Asia): Campeonato Juvenil de la AFC
CAF (África): Campeonato Juvenil Africano
CONCACAF (Norteamérica): Campeonato Sub-20 de la CONCACAF
CONMEBOL (Sudamérica): Campeonato Sudamericano Sub-20
OFC (Oceanía): Campeonato Sub-20 de la OFC
UEFA (Europa): Campeonato Europeo de la UEFA Sub-19
Desarrollo
Este torneo fue considerado por la prensa y la
FIFA como el mundial de los récords. 24 selecciones de todo el globo participaron en esta edición. Este mundial a sido el de mayor influencia de publico, superando a Canadá 2007, la edición anterior, con un récord de mas de 1.331.720 aficionados.[cita requerida] Superó la cifra de mayor cantidad de goles anotados que ostentaba Malasia 1997 con 167.[cita requerida]
La primera fase se desarrolló sin sobresaltos exceptuando
Camerún que era favorito[cita requerida] e Inglaterra que esta acostumbrada a no hacer muy buenas actuaciones en los mundiales juveniles. También se destacó la buena actuación de Venezuela que nunca había jugado una Copa del Mundo en ninguna edición. En cuanto a España, Brasil, Alemania, Ghana y Egipto, pasaron la primera fase sin sobresaltos.
En octavos de final se dieron muchas sorpresas. La selección de
Corea del Sur goleó a Paraguay, Italia, que pasó como un mejor tercero, venció a España que se veía como favorita a llevarse el titulo.[cita requerida] Hungría sorprendería[cita requerida] venciendo a República Checa y el local Egipto caería ante una tímida[cita requerida] Costa Rica que se había clasificado como el cuarto mejor tercero con solo 3 puntos.
En cuartos de final la sorpresa la impuso
Costa Rica superando a Emiratos Arabes y haciendo un hito en su historia pasando a las semifinales del torneo. Hungría en un partido considerado como el mejor del torneo[cita requerida] venció a Italia y logró un pase histórico a semifinales.
En semifinales
Ghana y Brasil pasaron sin sobresaltos a las revelaciones Hungría y Costa Rica respectivamente.
La final se disputó entre
Brasil y Ghana, campeones Sudamericano y Africano respectivamente. Tanto Ghana como Brasil cerraron la liguilla inicial como primeros de sus respectivos grupos, y a continuación triunfaron en la fase eliminatoria contra contrincantes de alto rango. Brasil jugaba por su 5° campeonato y Ghana por su primer título luego de dos subcampeonatos obtenidos en esta categoría en 1993 y 2001. La copa se la llevó Ghana después de un peleado partido,[cita requerida] 30 minutos de alargue en tiempos extra y por la vía de los penales, el campeón alza la copa al derrotar a Brasil en los lanzamientos 4 goles por 3. Con la victoria de Ghana es la primera vez en la historia del torneo que un equipo africano se alza con el título.
COPA MUNDIAL SUB-20 2009

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Egipto 2009™ (FIFA U-20 World Cup Egypt 2009™, en inglés) fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20. Ésta fue realizada entre septiembre y octubre de este dicho año en Egipto.
Como hechos destacados estuvieron las primeras participaciones a nivel internacional de las selecciones de
Venezuela y Tahití y la ausencia del último campeón Argentina, quien había quedado fuera tras empatar con la selección de Venezuela en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2009.
Como hecho curioso, desde que comenzó este campeonato en 1977 nunca había ocurrido que dos jugadores anotaran cada uno tres goles en un único partido. Haciendo referencia al partido del 28 de septiembre de 2009, partido que Venezuela ganó 8-0 a Tahití, donde Yonathan del Valle y José Salomón Rondón anotaran tres veces cada uno.